martes, 12 de abril de 2016

Tossal de la Torreta i Tossal de Mirapallars pel Cogull i Sant Salvador


25 de Marzo del 2016

Ruta circular, larga y con fuerte desnivel que sube por la cara norte a la Serra del Montsec de Rùbies, una de las tres subsierra que los Congost de Terradets y Mont-rebei dividen la Serra del Montsec.
Para iniciar la ruta dejamos el coche en el barranc de Barcedana.
Para llegar a este punto tomamos la carretera LV-921 a Llimiana y cuando atravesamos el embalse de Terradets en aproximadamente un kilómetro dejamos la carretera y por la derecha entramos a una pista. En seguida hallamos otra a la izquierda, con un indicador "Sant Salvador, Camì de les Cents Corbes. Cogemos por ella.

Cuando llevamos recorridos unos cuatro km. encontramos otro indicador, aquí dejamos el coche y seguimos a pie por la pista unos seiscientos metros, entonces tomamos un sendero a la derecha casi imperceptible al principio y bastante confuso. Sube fuerte, asciende por el oeste de la cinglera dels Castellots hasta llegar al Serrat del Cogull, desde donde culminamos la subida a la Portella Blanca.


Una vez en la Portella, la dejamos a la derecha y remontamos por una pista hasta el Tossal de la Torreta. Ya al comienzo de esta pista empezamos a encontrar nieve.


Para alcanzar la Torreta, vamos campo a través y a medida que subimos a la cima va desapareciendo la nieve.


Desde aquí hay muy buenas vistas. Hacemos las fotos de rigor y seguimos por la cresta de la sierra.

Bajamos un tramo para volver a subir y hacernos con el Tossal de Mirapallars. Luego retornamos al Coll del Grau Ample para iniciar el regreso. Se puede seguir careneando y en poco tiempo mas hacer las dos siguientes cotas, Lo Grau y el Puig del Camì Ramader, que están muy cerca, pero nosotros lo obviamos, porque los hemos hecho en otra ruta anterior.


En el Coll del Grau Ample, tomamos una pista en sentido norte que confluye con el Gr-1, que nos lleva al camino de bajada a la ermita de Sant Salvador. 

De nuevo volvemos a encontrara nieve, durante bastante rato. Hemos dejado de visitar el Forat de gel, hay un indicador a mano derecha de la pista que dice que se encuentra a 500 mts. pero anduvimos un tramo y como el sendero se estrechaba y estaba complicado transitar por la nieve, desistimos. Regresamos a la pista y andamos por ella hasta encontrar el Camì de les Cents Corbes que en constantes eses nos lleva a la enturonada ermita de St, Salvador del Bosc.


Debajo de la ermita hay un refugio que al parecer están reformando.
A partir de aquí solo hay que seguir el empedrado y zigzagueante Camì de les Cents Corbes, que nos lleva a la pista donde hemos aparcado el coche.

Track descargado de Wikiloc, autor:GERMINAL V.


Powered by Wikiloc

lunes, 11 de abril de 2016

La Masieta-Congost de Mont-rebei-Pasarelas de Montfalcó-Sta. Quiteria


25 de Marzo del 2016


Aparcamos en la Masieta, para ello hemos cruzado toda la sierra de sur a norte, ya que desde Àger hemos ido por el Coll d´Ares hasta aquí pasando por Alzamora.

Empezamos a caminar y al llegar a una bifurcación vamos a la izquierda por el camino de les tarteres.

Cruzamos un puente colgante y nos adentramos en el congost de Mont-rebei .

Hoy al ser Viernes Santo, hay mucha gente.




Paseamos por el Congost disfrutando de tan bello espectáculo, las vistas son impresionantes.


A pesar de parecer peligroso, no lo es, la faja es suficientemente ancha y además hay un cable de seguridad, para los que padezcan de vértigo.


Llegamos a una bifurcación, vamos a la derecha, por la izquierda va a la ermita de la Pertusa.

Llegamos a otros puente colgante y ahora superamos una fuerte subida que nos deja a los pies de las pasarelas de Montfalcó, que son espectaculares, ya que superan un gran desnivel. Disfrutamos de unas vistas increibles.



Las pasarelas no son aptas para personas con vértigo por su gran desnivel vertical.


Superado el primer tramo, llegamos al segundo, no tan vertical pero no por ello menos divertido.

Al salir de las pasarelas subimos por medio del bosque.
Llegamos a la fuente de Montfalcó, donde hay banco y mesa.
Llegamos al refugio de Montfalcó donde aprovechamos para comer un bocata con una refrescante cerveza.
Desde el refugio decidimos subir a la ermita de Sta. Quiteria, que está a diez minutos de este.


Vistas alucinantes desde la vieja ermita románica de Sta. Quiteria.

Ahora regresamos para ello no tenemos mas que desandar el camino de ida y nos adentramos de nuevo en el Congost, que no nos cansamos de admirar.
Cuando llegamos a la altura de la Cova de la Colomera, dejamos el sendero y decidimos subir a visitarla.

Hay unas cadenas y unas grapas en las rocas para facilitar el acceso a la enorme cueva, desde la que tiene una panorámica excepcional del Congost.
Dentro de la cueva hay una zona vallada, donde no se puede acceder.
Curiosamente hay una silla de camping, seguramente de la gente que está investigando en la zona vallada.


Hay que tener cuidado sobre todo al bajar y si está el suelo húmedo mas todavía.

Retomamos de nuevo el camino y poco antes de llegar al parking de la Masieta paramos un rato a descansar en la orilla del río, disfrutando del entorno y sintiendo que se acabe esta bonita ruta.
Hemos pasado un día genial con excelentes vistas en todo momento. A pesar de haber venido otras veces, no nos cansa en absoluto.


Recorrido largo con bastante desnivel, pero debido a su atractivo no se hace pesado.
Track descargado de Wikiloc, autor: jogava71


Powered by Wikiloc

martes, 15 de marzo de 2016

Graus del Montsant ( Agnet-Barrots-Carrasclet-Carabassal )- Crist de Sang - Cova Santa


Al llegar a la Morera de Montsant, dejamos el coche en el aparcamiento que hay en la parte superior del pueblo.
Nos dirigimos al Mirador y pasado este, seguimos por el camino que va a los graus.
Dejamos a la derecha el sendero que va al grau dels barrots y Carrasclet y continuamos hasta ver otra bifurcación, entonces vamos a la derecha enfilando hacia el grau de Agnet, al que tardamos en llegar unos 40 minutos.
Este no entraña ninguna dificultad, aunque si es largo.
Este es el primero de los cuatro graus que haremos hoy.



Este es mas fácil de los cuatro, pues no hay grapas ni clavos, solo hay que triscar por las rocas.


Una vez superado el Grau de Agnet, vamos a la derecha y encaramos hacia la Serra Major.
Andamos un tramo hasta encontrar la bajada que llega a un punto cercano al Grau de Carrasclet (queda a pocos metros), hay un letrero indicador.
Antes iremos al dels Barrots.




Pasamos por el Balcó del Priorat, excelente mirador, desde donde disfrutamos de una gran panorámica.


Llegamos al Grau dels Barrots. Hay unos clavos en la roca para ayudarnos a superar el desnivel. Este grau es un sitio precioso de una gran estética.



Una vez superado el grau, seguimos en dirección a la Morera de Montsant, pero al llegar a un letrero indicador que nos señala el Grau de Carrasclet a la izquierda vamos hacia allí.
Todo el tiempo tenemos buenas vistas.





El Grau de Carrasclet es el mas complicado, consta de dos tramos con grapas, no es que sea difícil, aunque las personas con vértigo deberían abstenerse.

Cuando lo superamos, venimos a salir al punto donde encontramos el indicador, cuando bajamos de la Serra Major, antes de dirigirnos al Grau dels Barrots.
Justo antes de este punto, tomamos por una grieta por entre dos grandes paredes de roca y de nuevo vamos a buscar la Serra Major, una vez arriba vamos a la derecha.



Seguimos por lo alto de la sierra hasta llegar al Crist de Sang, que es un pequeño monumento metálico con un Cristo.

Desde aquí bajamos dando un giro de 180º, para ir a la Cova Santa, situada bastante cerca y pegando al camino.
La entrada a la cueva es muy estrcha, por eso sorprende el interior ya que es bastante grande y consta de varias estancias.

Una vez inspeccionada la cueva, continuamos el recorrido, ahora nos dirigimos al Grau del Carabassal, cuarto y último de hoy. En pocos minutos llegamos a dicho grau.


El Carabassal consta de tres tramos dispuestos con escaleras metálicas ancladas a las rocas.

Superado este, bajamos en picado, nos dacantamos a la derecha para ir a buscar la Morera de Montsant, donde daremos por concluida esta bonita y divertida ruta, que además tiene unas maravillosas vistas panorámicas.
Sus trece kilómetros dan para mucho.
El paso de los graus no son difíciles, aunque hay que tener precaución.


Track descargado de Wikiloc, autor: jordimarca.


Powered by Wikiloc