Mostrando entradas con la etiqueta Serra de l'Obac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serra de l'Obac. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2020

Tines de la Vall del Flaquer i la Bauma Roja

 

2 de Diciembre del 2020

A cuatro kilómetros del Pont de Vilomara dirección a Rocafort por la BV-1224, cogemos una pista a la derecha (indicación Tines del Flaquer). Cruzamos la riera y en unos metros llegamos al aparcamiento.

   Comenzamos el recorrido por el Camí del Flaquer, dejando a la izquierda el d'Oristrell (regreso). Seguimos maracas del SL-C52 (estacas).

Dejamos el Camí del Flequer y tomamos un camino a la derecha que baja a las tines de Bleda. Curiosas tinajas donde aprovechaban para hacer el vino a pie de viña hace mas de cien años.

Aunque hoy en día está todo cubierto de pinos, antaño eran viñedos en bancales, aún se pueden observar los márgenes de piedra.

Hay diferentes grupos de tinas por toda la Vall del Flequer. Después visitamos les tines de les Tosques, para ello seguimos el camino hasta cruzar el torrente y en una bifurcación vamos a la izquierda.


Regresamos de nuevo a la bifurcación y tomamos el camino que gira al este. Pasamos por unos muros de piedra y un depósito de viñas.


      Bajamos un tramo escalonado y junto al torrente vemos otro conjunto les tines de la Escudelleta. 


Llegamos a les Tines del Ricardo, también en muy buen estado de conservación. Desde aquí se podría acortar la ruta, tomando la pista a la izquierda del torrente. Si se quiere hacer el recorrido entero tomamos el camino que hay al final de las tinas, denominado Camí de les Greuetes.


      Al llegar a una bifurcación dejamos la pista para coger otra a la derecha que hace un giro de 180º.


Justo pasada la torrentera dejamos la pista y tomamos un sendero a mano izquierda bastante pendiente y muy deshecho por el paso de motos. Al llegar arriba tomamos la pista a mano izquierda que baja en fuerte pendiente haciendo lazadas.


              En la Bauma Roja aquí hay un grupo de tinas, además unas edificaciones troglodíticas.  


  Regresamos a la bifurcación anterior y cogemos un sendero a la derecha en subida. Llegamos al Puig Gili, donde se termina la pista (hay un balsa).


  Tomamos un sendero casi imperceptible dirección ( NE) Hay que vigilar ya que debido a la frondosidad del bosque en algunos tramos se dificulta la visibilidad y en otros el camino. Hay algunas marcas de pintura muy antiguas y algún que otro hito.


Bajamos hasta el lecho del barranco y lo cruzamos. Seguimos hacia el Flequer hasta llegar a la reja de acceso a la masía y continuamos por la izquierda.


Cresteando llegamos a la ermita de Sant Pere d'Oristrell y poco después al pequeño núcleo d'Oristrell.


Bajamos por el camino pavimentado hasta llegar al aparcamiento, finalizando así esta interesante ruta de 13.5 km. si se hace entera. Si se quiere acortar en les tines del Ricardo, 6 km.

Powered by Wikiloc
Track dscargado de wikiloc. autor: Toni Planas 

martes, 6 de agosto de 2019

Mura-Rocafort-Talamanca-Mura


15 de Junio del 2019


Itinerario muy recomendable que une los pequeños municipios de gran atractivo e historia; Mura, Roquefort y Talamanca. Por ello es de cumplida obligación recorrer sus calles.


En Mura podemos aparcar el coche en cualquier parking público de los que rodean al pueblo ya que no está permitido circular por el centro histórico.


La ruta comienza en la iglesia de Sant Martí al lado de la riera de Nespres. Para ello tenemos que atravesar el pueblo, bajando por sus estrechas calles.


Atravesamos la riera por una tabla a modo de pasarela y seguimos hasta alcanzar el torrente de Reixach. Vemos marcas de sendero local (verde-blanca).


Nos desviamos unos metros, para ver un antiguo forn de calç. Volvemos sobre nuestros pasos para seguir nuestro camino dirección al Puig de la Balma. Antes hemos pasado por la Creu de la Vila.


Subimos por un sendero muy vertical que nos llevará por la cinglera. Pasamos por tres masías: les Graudetes, el Bofí y Cal Tinet, hasta llegar a Rocafort.


Cruzamos el pueblo hasta llegar a la iglesia de Sta. María de Rocafort, con su curiosa Pedra de les Creus.



Por lo visto la piedra antaño estaba en otra ubicación y cuando transportaban un cadáver, hacían una cruz en dicha piedra.


Seguimos el sendero dejando el cementerio a la derecha. Llegamos a la riera de Mura. A partir de aquí, vamos en continua subida dirección a Talamanca.


Llama la atención la pobre vegetación como consecuencia de antiguos incendios. Pasamos por Can Pruners, el Serrat de Caselles y el Collet de Cantagalls, pasando por el Mas de la Vila. Atravesamos el Torrent Güell y alcanzamos Talamanca por la zona deportiva.


En Talamanca es de obligada visita su castillo, de gran carga histórica durante la guerra de sucesión y la batalla de Talamanca con las tropas borbónicas.


El regreso a Mura lo realizamos por senderos y pistas que corren casi paralelos a la carretera. Llegamos a la Riera de Nespres y a la ermita de Sant Antoni, seguimos la riera hasta el punto de partida.


Ruta de 24,41 km. descargada de Wikiloc.


Powered by Wikiloc