Mostrando entradas con la etiqueta Serra de Cardó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serra de Cardó. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Creu de Santos - Font del Teix

7 de Enero del 2012                                                                                                                         
Llegamos al antiguo Monasterio de Cardó ( hoy en ruinas ), a las 9:45, estacionamos el coche, junto a la puerta de la planta embotelladora y tomamos una pista, que en pocos minutos dejaremos para coger un camino a la izquierda, esto es el barranco de la columna. Aquí está precisamente la ermita del mismo nombre, ubicada sobre un monolito de roca, cuyo acceso parece imposible.
Seguimos por el barranco hasta llegar a la Font dels Teixets, un poco después encontramos una bifurcación, seguimos por la derecha, subiendo y haciendo eses, hasta llegar a la cima.

                                                                                                                                                                Hay un vértice geodésico y al otro extremo una gran cruz. Desde aquí hay unas vistas muy extensas, incluso podemos ver el Delta del Ebro.
Aprovechamos para comer algo, mientras disfrutamos del panorama.
 
                                                                                                                                                                                                
Desandamos el tramo de camino, hasta la bifurcación, por la que cogeremos.
El camino se vuelve mas perdedor, menos mal que hay algunos hitos y marcas amarillas.
Pasamos por una zona mas soleada, hasta llegar a la cova Llóbrega, donde el sendero se mete de nuevo en parajes mas sombríos. La cueva queda unos metros por encima del camino. Después de visitarla continuamos y en breve llegamos a la Font del Teix, donde se halla un ejemplar de este árbol de magníficas dimensiones, al parecer es milenario.    
  A continuación visitamos el refugio, que está un poco mas abajo, después seguimos hacia el Portell de Cosp, pasando por un lugar donde extrañamente se acumulan los tejos.
                                                                                                                                                                                                                                   Desde el Portell, seguimos el camino de los frailes, que pasando por la ermita del Angel, primero y luego por la de la Santísima Trinitat, llega al Monasterio de Cardó.
Ruta muy entretenida, con buenas vista, se puede hacer en una mañana y es aptas para todos, con  un mínimo de preparación física.
                                                       

domingo, 27 de noviembre de 2011

Rasquera - Les Picòssias

      26 de Noviembre del 2011
Llegamos a Rasquera sobre las nueve y empezamos la ruta desde el mismo pueblo por el camino de la ermita de Sant Domènec, pasada ésta cogemos por el sendero que va al observatorio del general Líster. (Hay un palo indicador ) y marcas azules.


Vamos por la cresta de la montaña y en poco menos de una hora, llegamos al Coll de Pins. En la cima todavía hay restos del observatorio de Líster, desde el cual se dirigían las operaciones de la Batalla del Ebro.

Bajamos a un pequeño coll y encontramos un camino, que también viene de Rasquera y que está marcado con pintura roja,tomamos a la izquierda. El camino está muy tapado de vegetación, suerte que están las marcas.














Pasamos por la base de l´Agulla de l´Alba y de un precipicio que a priori parece infranqueable, pero emprendemos la subida por la izquierda por un grau, buscando la cima. Caminamos por ésta un tramo y después nos declinamos a la izquierda.

Cuando llevamos dos horas y media caminando, llegamos a Les Llacunas, aquí se hallan las ruinas del Mas de Garrupo, junto a él se encuentra un pozo en muy buen estado.




















Desde esta explanada salen cuatro caminos, tomamos el que se dirige al sur, siguiendo las marcas rojas, en unos trescientos o cuatrocientos metros, dejamos este camino a la izquierda y cogemos otro a la derecha muy difuso y solo con algún hito de piedra, de tanto en tanto ( hay que estar muy atento en el punto del enlace ).

Llevamos mas de tres horas, cuando llegamos a Les Picòssies, segunda cima mas alta de la  sierra de Cardó.
Las vistas son magníficas, se pueden observar todas las montañas de los alrededores.



Volvemos a bajar al collet, y desde allí nos dirigimos a la Pedra de la Barca, la cual dejamos a la derecha, pasando por un pequeño sendero, por llamarlo de alguna manera, ya que está muy tapado de vegetación. Es muy aéreo este paso y hay que tener cuidado.


Sorteada la Pedra, enfilamos de nuevo a la cuerda de la montaña, la que recorremos buscando el mejor paso para bajar al Portell de Cosp. ( Este tramo no está señalado en absoluto, merece prestar atención, es muy inclinado, y pedregoso ).


Vemos al otro lado del barranco, el antiguo monasterio de Cardó.
Una vez hemos llegado al Portell de Cosp, el itinerario se suaviza, encontramos un camino,  mucho mas ancho y transitable. A la media hora de coger este camino, hallamos la Font Múrria, en la que paramos a tomar un bocado.

Seguimos hasta el coll de Montredons, desde donde la pista está asfaltada. Al cabo de un buen rato vemos un camino a la izquierda que está señalizado, es el camino dels Frares, el cual nos llevará hasta Rasquera.

Cuando hemos comenzado a caminar había un niebla muy espesa, pero luego se ha disipado y ha quedado un día precioso.
Hemos estado muy entretenidos, pues no nos podíamos despistar, si no quieres perderte.

Nos ha llamado la atención, la cantidad de tejos que hemos encontrado durante este recorrido.
Sin duda volveremos, para seguir descubriendo la Serra de Cardó.